Botox
¿Qué es el Botox?
El Dr. Óscar Máyorga nos explica en qué consiste el procedimiento que se sigue para la aplicación de bótox en la clínica RegenBiocell Clinic de Albir.
La palabra «botox» se utiliza con mayor frecuencia para definir las inyecciones de toxina botulínica. La terminología correcta cuando se habla de inyección de botox es en realidad «inyección de toxina botulínica».
Botox® es una marca (como Azzalure®, Vistabel®, Bocouture®, Dysport®, Xeomin®… para los más utilizados en medicina estética).
La toxina botulínica proviene del cultivo de una bacteria llamada «Clostridium Botulinum».
Su uso en medicina estética es en realidad una coincidencia.El uso médico primario del botox fue para la atención oftalmológica, más particularmente para tratar una enfermedad de los párpados: el blefaroespasmo.
Fue mirando las fotos de los resultados de este tratamiento que la pareja de doctores Carruthers (canadiense) notó un efecto secundario que lanzaría inyecciones de botox en el mundo de la medicina estética.
De hecho, los pacientes tratados por blefaroespasmo tenían menos arrugas que antes.
En ese momento, se iniciaron estudios clínicos para validar los resultados y determinar las dosis necesarias para el tratamiento de las arrugas de la frente y de los párpados.
Durante estos ensayos, se observó otro efecto secundario interesante: las personas que sufrían de sudoración excesiva (hiperhidrosis) podían deshacerse de esta incomodidad diaria.
Fue en 1992 cuando el botox comenzó a utilizarse en la estética. Sólo la toxina botulínica purificada tipo A (hay un total de otros ocho tipos de toxina) se utiliza con fines médicos para bloquear la transmisión entre el nervio y el músculo que realizará un movimiento.
Cuando se usa correctamente, reduce las arrugas faciales mientras mantiene una expresión facial natural.

¿Cuál es el principio activo de las inyecciones de botox?
Es la endotoxina botulínica, que se ha utilizado durante mucho tiempo para combatir los espasmos y los tics en los párpados, la cara y el cuello.
La única diferencia entre las inyecciones de botox utilizadas con fines terapéuticos y las de un procedimiento médico estético contra las arrugas es la cantidad de endotoxina utilizada.
La dosis utilizada en medicina estética es muy baja en comparación con el uso terapéutico.
El uso de la toxina botulínica en medicina estética
Para hablar sólo de la frente, las inyecciones de toxina botulínica pueden relajar, no «estirar la piel» como la mayoría de la gente piensa.
Los músculos de la piel (debajo de la piel) ya no se contraen (o menos), la piel se relaja y los pliegues o las arrugas desaparecen.
Antes de que el botox apareciera en la medicina estética, los cirujanos realizaban una sección del músculo frontal para evitar que se contrajera. Esto se hacia durante una operación como un estiramiento facial o por endoscopia.
Hoy en día, la inyección de botox reemplaza este procedimiento quirúrgico con resultados similares sin ningún período de convalecencia o efectos secundarios dolorosos.
¿Qué zonas pueden ser tratadas?
En estética, tratamos principalmente áreas específicas de la cara que muestran líneas de expresión. No obstante el botox puede aplicarse para el pelo «botox capilar», para los labios…….
Estas arrugas de expresión son causadas por la repetición de movimientos faciales cuando expresamos emociones o cuando hablamos. En los jóvenes, la piel recupera su aspecto liso después de cada contracción muscular.
Con la edad, la piel pierde su elasticidad pero también su firmeza y luminosidad, y finalmente conserva la marca de los surcos asociados a las expresiones faciales.
A partir de entonces, las arrugas se profundizarán gradualmente y se harán visibles de forma permanente. El resultado es una «rotura» de la dermis que persiste.
Cuando se usa correctamente, reduce las arrugas faciales mientras mantiene una expresión facial natural.


