Hidrolipoclasia

¿Qué es la hidrolipoclasia?

El Dr. Óscar Máyorga nos explica en qué consiste el procedimiento que se sigue para la eliminación de grasa localizada con hidrolipoclasia en la clínica RegenBiocell Clinic de Albir.

La grasa localizada se encuentra en forma de depósitos de grasa en áreas específicas del cuerpo.

Generalmente está presente en el área abdominal, los lados, las caderas, los muslos y la espalda. Este tipo de depósitos de grasa casi nunca desaparece con la actividad física o las dietas.

La hidrolipoclasia es un tratamiento complejo pero efectivo en el cual el cuerpo juega un papel central en el proceso de eliminación de grasa.

Esta técnica también se conoce como liposucción no quirúrgica y consiste en romper las células para que liberen la grasa que contienen. La grasa así liberada se metaboliza a través del hígado. Por lo tanto, es el propio cuerpo el responsable de eliminar el exceso de grasa.

¿Qué es la hidrolipoclasia ultrasónica?

La técnica llamada Hidrolipoclasia Ultrasónica es efectiva para áreas pequeñas de grasa localizada. Para cantidades mayores es preferible la liposucción.

Sin embargo, enfatizamos que la aplicación de ultrasonidos directamente sobre la piel no es capaz de proporcionar buenos resultados, siendo la aplicación de líquidos a través de agujas muy finas necesaria para producir los resultados deseados.

- Estos líquidos están generalmente asociados con los lipolíticos. No es un tratamiento muy conocido. Se trata de la aplicación de grandes volúmenes de medicación en las zonas con depósitos de grasa y/o celulitis,

- Luego se utiliza el ultrasonido durante 15 minutos beneficiándose del efecto de cavitación que tiene.

- La combinación de ultrasonido y fármacos previamente inyectados produce la ruptura de las células grasas y su eliminación a través de la circulación sanguínea y linfática.

¿Para qué se usa?

Este tratamiento se utiliza para el tratamiento de la celulitis y para eliminar grasa localizada en pequeñas cantidades, ya que para cantidades grandes la mejor solución pasa por la liposucción.

Sus ondas penetran a una profundidad de 3 a 4 centímetros, agitando fuertemente las partículas de agua de la zona tratada, que colisionan con las células grasas provocando su eliminación.

Esta función del organismo es comparable a la que desempeña en la criolipólisis.

Este proceso se realiza en dos etapas.

- Primero, se inyecta solución salina en el cuerpo que hinchará las células grasas como globos hasta que exploten. Para facilitar esta ruptura y la liberación de grasa, se puede utilizar el tratamiento de ultrasonido.

- Una vez que las células están rotas, pasamos al segundo paso, que consiste en realizar el drenaje linfático para liberar completamente la grasa contenida en las células que llega hasta el hígado para expulsar esta grasa del cuerpo.

- También hay que tener en cuenta que una vez que las células grasas se rompen, será difícil que la grasa se acumule de nuevo en esta zona.

La principal ventaja de esta técnica es que logra resultados muy similares a los de la liposucción sin necesidad de cirugía.

Este procedimiento también es más económico que la liposucción quirúrgica.

Los expertos recomiendan una dieta baja en grasa durante el tratamiento. De hecho, la liberación de grasa a nivel de las células hace que el cuerpo esté muy cargado de grasa después del tratamiento.

Antes de realizar cualquier intervención de este tipo, acuda a un médico competente y cualificado para obtener la mayor información posible sobre la técnica que está considerando.

¿Como se realiza el tratamiento para quitar la grasa?

- Se hace con agujas muy finas mediante las cuales se inyectan pequeñas cantidades en cada zona a tratar.

- Se puede asociar con sustancias lipolíticas y al contrario de la mesoterapia (intradérmica) el líquido se inyecta profundamente, directamente en el tejido adiposo, ya que el tejido adiposo tiene poca enervación, es indoloro o prácticamente indoloro (dependiendo de la tolerancia de cada paciente).

- Luego se aplica el ultrasonido con fines estéticos durante un lapso de tiempo que está en relación con el volumen y la región inyectada.

- Esta aplicación es indolora y casi placentera, ya que se realiza un masaje en círculos en toda la zona tratada con la punta del equipo que emite las ondas de ultrasonido (totalmente imperceptible) y un calor confortable.

- Estas ondas de ultrasonido en combinación con el líquido previamente inyectado producen la lisis (ruptura) de las células grasas que el cuerpo elimina posteriormente, reduciendo así el volumen de los depósitos de grasa.

- Tiene el efecto de una liposucción pero más lenta ya que se realiza semanalmente.

- Posteriormente se realiza un masaje o drenaje linfático (manual o con equipo) para completar el tratamiento.

Antes
Después
¿Cómo potenciar los resultados?

Los resultados pueden ser mejorados con la adición de una sustancia que ha estado en uso durante varios años llamada FOSPHATIDILCOLINE, la cual se aplica después de la HIDROLIPOCLASIA y tiene un importante efecto impolítico (suaviza la grasa intracelular y facilita su eliminación).

En cada sesión se puede asociar a un tratamiento de mesoterapia para que actúe tanto en número como en tamaño de cada célula grasa, mejorando el efecto reductor del volumen a tratar.

Las sesiones son semanales las primeras 6 a 8 sesiones, luego, según el caso, pueden ser quincenales. La paciente puede continuar inmediatamente con sus actividades normales.

Se realiza en ambos sexos

es_ESEspañol