Peeling Químico
¿Qué es el Peeling Químico?
El Dr. Óscar Máyorga nos explica en qué consiste el procedimiento que se sigue para los tratamientos de peeling químico facial en la clínica RegenBiocell Clinic de Albir.
El peeling químico es un tratamiento para conseguir un efecto renovador de la piel, retrasando su envejecimiento y resultando en una tez con textura y brillo naturales.
Disminuye visiblemente las arrugas, las pecas y líneas de expresión. También trata con gran eficacia problemas comunes a las pieles grasas, como exceso de oleosidad y poros dilatados. Son tratamientos destinados a renovar las capas más superficiales de la piel y cuya finalidad es la corrección de diversos defectos de la misma.
Esta técnica permite la eliminación de imperfecciones y cicatrices alisando la textura cutánea al favorecer la reestructuración del colágeno.
En el peeling químico son utilizados diferentes tipos de ácidos, entre ellos el cítrico, mandélico, retinoico, kójico, glicólico y salicílico,con los que se realiza una abrasión o quemadura en la capa superficial de la piel, con la intención de causar el desprendimiento de las células epiteliales de esta capa superior de la epidermis para ser sustituidas por células jóvenes nuevas, consiguiendo una regeneración auténtica del tejido.
La técnica está indicada para diversas patologías de la piel como puede ser el acné, arrugas finas, cicatrices, pigmentaciones y cualquier proceso que afecte a la epidermis y/o a la dermis.
Para obtener mejores resultados pueden ser conveniente varias sesiones del tratamiento.
